La espera terminó: Blender 4.5 ya está aquí y viene cargado de mejoras que marcarán un antes y un después para artistas 3D, estudios y entusiastas del diseño digital. Pero hay una novedad que destaca sobre todas: la incorporación de Vulkan.
Sí, has leído bien. Vulkan aterriza en Blender y promete revolucionar el rendimiento del software.
¿Qué es Vulkan y por qué es tan importante?
Vulkan es una API gráfica de bajo nivel, es decir, una interfaz que permite a Blender comunicarse directamente con tu tarjeta gráfica. ¿El resultado? Más velocidad y eficiencia en el manejo de escenas complejas.
Beneficios clave de Vulkan en Blender:
- Carga más rápida de escenas pesadas.
- Mejor gestión de polígonos: podrás trabajar con modelos más complejos sin que tu PC sufra.
- Mayor estabilidad y rendimiento general.
Esta integración es especialmente útil para quienes trabajan en proyectos de gran escala o en estudios que exigen flujos de trabajo eficientes.
Geometry Nodes: Nuevas posibilidades y más poder
Cada nueva versión de Blender sigue empujando los límites del diseño procedural, y la 4.5 no es la excepción.
Entre las novedades más destacadas en Geometry Nodes:
- Nuevos nodos para modificar normales, ideales para transiciones suaves entre objetos sin tocar la topología.
- ¡Ahora puedes importar archivos directamente dentro de Geometry Nodes! Incluye formatos como: OBJ, PLY, STL, CSV, Text, VDB (¡sí, volúmenes también!).
Esta última opción abre la puerta a flujos de trabajo más técnicos y detallados dentro del entorno procedural.
Nuevas herramientas para UVs: más intuitivo, más rápido
Uno de los pequeños grandes cambios: ahora puedes visualizar las UVs de tus objetos sin entrar en modo edición.
Solo selecciona el objeto… ¡y listo! Esto mejora muchísimo la revisión de escenas y el control de calidad (o como diríamos, el “sanity check”).
Blender 4.5 ahora es versión LTS
Otra gran noticia: Blender 4.5 se convierte en una versión LTS (Long Term Support). Esto significa:
- Mayor estabilidad
- Soporte técnico extendido
- Ideal para estudios y entornos profesionales que necesitan trabajar sin sorpresas
BONUS: “Dogwalk”, el videojuego hecho con Blender y Godot
Blender no solo evoluciona como software 3D, también demuestra su potencial en el mundo del videojuego. Dogwalk, el nuevo título creado por Blender Studios, ha sido desarrollado íntegramente en Blender y corre sobre Godot, el motor de juegos open source.
Con una estética preciosa y un desarrollo 100% libre, Dogwalk está disponible gratis en Steam.
¿Quieres ver todas las novedades en acción?
En el canal de YouTube ya puedes ver un análisis visual con todos los cambios y mejoras de Blender 4.5.
Te dejo el enlace al vídeo para que no te pierdas nada 👉
Blender sigue subiendo el listón
Con cada nueva versión, Blender demuestra que no tiene techo. La llegada de Vulkan, mejoras en Geometry Nodes, actualizaciones de interfaz y una versión LTS consolidan su posición como el software 3D open source más potente del mercado.
¿Ya probaste Blender 4.5? ¿Qué te parecen estas nuevas funciones?
Déjamelo en los comentarios o únete al debate en nuestras redes.
Y si te gustó este artículo, ¡compártelo!