La IA Zibra se vuelve gratuita

Zibra es una inteligencia artificial que se encarga de comprimir volúmenes de una forma que nunca antes habíamos visto.

Podemos hacer que la simulación de una explosión pase de ocupar 20GB de espacio en almacenamiento, a ocupar tan solo 0.500MB.

Esto hace que, por ejemplo:

  • La reproducción de simulaciones de volúmenes en tiempo real sea ahora posible en Unreal Engine.
  • No tengamos que sacrificar calidad en la simulación.
  • La escena no vaya más lenta por culpa de los volúmenes.
Zibra se vuelve gratis 2

El modelo gratuito de Zibra

La gente detrás de Zibra entiende cuál es el panorama actual referente a hardware, donde licencias muy caras anuales parecen formar parte del pasado salvo casos muy concretos.

Ellos entienden que hay una nueva tendencia:

  • Artistas más independientes.
  • Equipos más pequeños que quizá no tienen tantos recursos como un gran estudio.
  • Pero que aun así siguen siendo clientes.

Su modelo es sencillo:

  • Está enfocado a la creación indie.
  • Si como individuo o empresa facturas menos de 100.000$ anuales, podrás utilizar esta IA de forma completamente gratuita.
Zibra se vuelve gratis 3

En qué programas funciona Zibra?

Por el momento Zibra sólo está disponible en:

  • Houdini
  • Embergen
  • Unreal Engine

Podemos utilizar este plugin dentro de Houdini para optimizar nuestras caches, y seguramente se convierta en un proceso muy recurrente para evitar saturar el almacenamiento de nuestros proyectos.

Aunque el fuerte de Zibra siempre estará más relacionado con toda la parte del real-time, especialmente en Unreal Engine.

Qué pasa con Blender?

De momento no parece que vayamos a tener una versión de Zibra en Blender. Y sería algo ideal, teniendo en cuenta que hace poco dieron soporte a volúmenes en Eevee, permitiéndonos incluir volúmenes en tiempo real.

El problema viene en que, al tener volúmenes sin comprimir, la carga en el viewport del programa se dispara bastante y hace que las escenas sean difíciles de trabajar.

Otros posts relacionados
Por qué deberías aprender Houdini

¿Por qué deberías aprender Houdini?

Houdini 21 ya está aquí

Houdini 21 ya está aquí!

portada blender en ipad

Blender llega a iPad

¿Preparado para comenzar?

Introduce tu usuario y contraseña para acceder a la academia