Este es sin duda uno de los lanzamientos más esperados para mí, algo que va a cambiar las reglas de juego sobre cómo trabajamos en 3D y cómo accedemos a estas herramientas. Desde que tengo un iPad siempre me pregunté por qué narices no estaba Blender ya disponible y Pablo Vázquez, que forma parte del equipo de Blender, confirmó que llegaría muy pronto.
El ecosistema actual en iPad
En iPad tenemos herramientas como:
- Nomad Sculpt
- ZBrush
- Cascadeur
Todas estas apps están enfocadas a tareas muy concretas como modelar o animar, pero Blender es diferente porque es un programa completo de 3D que abarca desde modelado, iluminación, composición e incluso edición de vídeo. Y todo esto siendo open source y gratuito. No hay ni una sola app que pueda competir con Blender en este sentido.

¿Por qué llega primero a iPad?
Blender ya está en Mac, y los Mac e iPad utilizan los mismos procesadores con arquitectura Apple Silicon. Esto hace que el port sea mucho más sencillo en estos equipos que en tabletas Android, por ejemplo.
Pero tranquilos, no solo va a salir para iPad: también llegará a tabletas con Android y Windows. Imagino que ya que rediseñan la interfaz para Apple, aprovecharán para preparar Blender para el resto de tabletas una vez esto esté definido.
Por cierto, si entráis en nuestra escuela en esperandoelrender.com tenéis ahora un apartado de noticias donde iremos subiendo artículos sobre lo último en CGI, videojuegos e inteligencia artificial.
El reto de la interfaz
El mayor reto para mí de esta versión es precisamente su interfaz. Blender es un programa que funciona con muchísimos atajos de teclado: cámara, modelado, animación… Me genera mucha curiosidad ver cómo han resuelto esto en pantallas táctiles.
¿Para quién es esta versión?
Aquí hay un nicho que se va a ver extremadamente beneficiado:
- Los que os dedicáis a esculpir o dibujar, porque vais a tener un programa muy completo con herramientas infinitas.
- Los que necesitéis usar Blender de viaje sin estar en vuestro equipo habitual.
- Los que no tengáis un PC y solo contéis con una tableta, siendo una excelente puerta de entrada al 3D.

La demo en SIGGRAPH
Durante SIGGRAPH en Vancouver se mostró una demo de Blender corriendo en un iPad Pro. Si todo va bien, no tardará mucho en estar disponible para descarga en estos dispositivos.
Conclusión
Sin duda, este es uno de los mejores anuncios que hemos tenido en años en nuestro sector. La posibilidad de usar Blender en una tableta con toda la comodidad que eso implica me parece bestial. Sobre todo porque a los artistas nos va a permitir mejorar nuestras habilidades o aprender nuevos conceptos en ratos libres sin necesidad de estar delante del PC.
Y tú qué piensas de esta noticia, tienes ganas de que llegue Blender al formato Tablet?